Clase Teórica 22/5

Presentación de la tercera experiencia a realizar y el aviso de la subida individual del avance de la experiencia IMPERMANENCIAS, ambas relacionadas con el como vemos, la atención que le ponemos al mirar. Concepto de profundidad de la mirada en relacion con la concentracion que requiere ver. Una cosa es mirar y otra entender lo que realmente vemos. El profesor habló del famoso tercer ojo en la fotografía, y sobre las caracteristicas de los tres. El ojo derecho es el ojo objetivo, el que describe , que analiza el material, el cientifico; el que vé lo técnico. El ojo izquierdo, en cambio, es el punto medio entre el derecho y el izquierdo, es el sensible, el subjetivo; es el ojo que determina lo lindo o lo feo, lo insípido, lo interesante. Por último el tercer ojo, que no lo vemos fisicamente pero está, el que entiende y relaciona lo que ve con un contexto abarcativo, haciendose preguntas acerca de lo que mira. El profe explico que si es que aprendemos y llegamos a entender totalmente lo que ve el tercer ojo, estaríamos ante la mirada de un buen director de fotografía. El profesor habló de Gurdjieff, un armenio que escribió el libro "El cuarto camino" y del camino de FAQUIR, uno de los 4 caminos. En general, fue una clase sobre la atención que le tenemos que prestar a lo que vemos con los tres ojos, y la importancia de ver realmente lo que no todos ven.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase 19/6

Clase Teorica 17/04